El resumen de la ponencia, apoyo visual para la presentación oral, la exposición y el poster deberán hacerse en idioma español. Los participantes cuyo resumen fuera aceptado, y desean presentar mediante un video previamente editado, deberán enviar un video en formato mp4, con una duración no mayor a 10 minutos para poder realizar su presentación en las modalidades de oral y póster.
Los resultados de la investigación o la sistematización de la experiencia que se desee compartir deben haberse realizado en un periodo no superior a 5 años. Las áreas temáticas en las que pueden inscribirse los resúmenes son las que se describen a continuación: Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas, Ciencias Básicas, Ciencias Empresariales, Ciencias Económicas, Tecnología e Innovación, Ciencias de la Comunicación.
Los participantes deberán enviar el formulario de presentación del resumen de la ponencia, en el formulario online (link del formulario) en formato Word letra Times New Román, tamaño 12 y justificado. Título en mayúscula negrita. Subtítulos Minúscula y en negrita
Informar si fue publicado o presentado en otro evento y brindar la información correspondiente. Indicar si es una Tesis, señalando la institución académica y el programa o carrera cursada.
El resumen debe tener una extensión de 500 palabras desde la introducción hasta las conclusiones. Desarrollados en un solo párrafo o bloque. Se deberán colocar los subtítulos. No se pueden incluir, cita, gráficos, tablas, figuras o fotografías. Los resúmenes de los trabajos recibidos que cumplan con los requisitos en cuanto a su formato y extensión serán sometidos a evaluación por un comité integrado por profesionales de diferentes disciplinas constituido para el evento. La investigación realizada o experiencias a ser presentadas deben tener rigor científico o académico, aportar al conocimiento de la disciplina y se deben enmarcar en los ejes temáticos del evento. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
Los resúmenes que cumplan con los requisitos y que cuenten con la autorización de los autores, serán publicados en una edición especial de la Revista Científica Estudios e Investigaciones que edita la Universidad Iberoamericana.
Para mayor información: foroinvestigadores@unibe.edu.py